CALLE FOSSAR. FABRICA, IGLESIA, COLEGIO Y TEATRO

Spread the love
Álvaro García

En el “Carrer Fossar”, en el corazón del Raval, don José Maciá “El Sord” funda su fábrica de alpargatas y su vivienda a finales del siglo XIX, tras su muerte en 1902 su viuda e hijos la trasladan al Huerto de Candalix continuando este local para tareas auxiliares.

El 20 de febrero de 1936 es destruida la iglesia de San Juan, en el año 1940 esta antigua fábrica se reconvierte en Iglesia provisional, en su tejado se levanta una espadaña con campana y su interior se adapta a su nuevo uso con un altar, sacristía, confesionario y un coro. Como de lunes a sábado tan solo había misa de 8 de la mañana y de 8 de la tarde, el resto del tiempo se utiliza como Colegio Unitario hasta el año 1953.

El 8 de diciembre de 1958 el Obispo Barrachina bendice el nuevo templo de San Juan que aun sin terminar inicia su actividad, finalizando la antigua fábrica su función como iglesia.

En 1964 se funda en Elche el grupo de Teatro Independiente “La Caratula” por don Antonio González Beltrán, grupo que recupera este local con un uso cultural. La zona del altar de la antigua iglesia se convierte en el escenario, se aprovechan las viejas butacas de los cines Avenida e Ideal para transformar aquel local en un pequeño teatro, funcionando durante algunos años de los 70 y 80.


Fuente: Gaspar Jaén / José J. Alicante

Fachada del Teatro de la Caratula en el año 1982.

Campanario iglesia provisional de San Juan

Calle Fossar