El PGOU DE 1963 planteaba en la zona norte de Sevilla la construcción de un parque sobre una extensión de 92 hectáreas. En un distrito marcado por la rápida construcción de viviendas y la ausencia de zonas verdes, la posible construcción de un parque de estas dimensiones se presentaba como un salto gigantesco en la mejora de la calidad de vida de la ciudadanía. A inicio de los 80 el proyecto de esta zona verde aún no se había iniciado, existiendo además un serio peligro de recalificación del suelo par su conversión en suelo residencial. En este contexto el Comité Pro Parque Educativo Miraflores se  marca como primer objetivo la inmediata construcción del Parque. Junto a esto, los planteamientos básicos de la asociación eran:
– que el proyecto del Parque Miraflores debía tener, además de zonas verdes, para el ocio, un carácter cultural y educativo.
que el Parque que se construyera debía estar entroncado con el medio social en el que se ubica, siendo respetuoso con la historia y las necesidades de la población a quien va destinado.

Mas información: Escuela Agrícola Urbana Huerto Las Moreras