EL RAVAL EN CINCO APUNTES

Spread the love

Jaume Pascual



1) El barrio del «Raval de Sant Joan», tiene su nombre de cuando en 1526 fueron bautizados los moros de Elche y su iglesia bendecida bajo la advocación de San Juan Bautista.

2) El Raval fue independiente hasta 1835, teniendo Ayuntamiento propio. El 10 de Agosto el Cabildo de la Vila anuló la independencia expresando:

“… acerca de lo extraño y ridículo que es que el arrabal de San Juan, que forma parte del arrabal de esta villa y se halla enteramente unido a ella, sea administrado por otro Ayuntamiento pedáneo, resto del antiguo sistema feudal…”.

3) El Raval tradicionalmente ha estado habitado por gente trabajadora, siendo uno de los barrios más característicos de la ciudad. Antaño muchas de sus casas tenían palmeras dentro del patio como reminiscencia por haber sido anteriormente huertos.

4) Con el desarrollo económico y urbanístico de la ciudad, en los años 60 y 70, muchos de sus residentes se trasladaron a otras zonas de nueva creación siendo reemplazados por inmigrantes procedentes del sur y centro de España.

5) Del Raval del pasado queda muy poco. La necesaria reforma de los viejos edificios, donde por desgracia no se reguló un cierto estilo de sus fachadas, ha cambiado su fisonomía, aunque urbanísticamente sigue conservando la distribución de sus estrechas calles.